🎭 La acción transcurre en una casa de clase media de provincias (Badajoz), alrededor de la fecha de Todos los Santos. Dos mujeres amargadas creen dominar la situación y se ven desbordadas por una serie de acontecimientos absurdos e inesperados… que a través de la historia van a ir tejiendo su propio fin.
 
Entre los personajes veremos solteronas, sátiros, maníacos, deficientes…, cada uno mostrará su mundo y su verdad y el juego dramático se irá enredando de tal manera en sucesivas escenas absurdas / humorísticas que nos llevará a un final inesperado. La obra se representó el 11 de noviembre de 2000, calificándola como «Farsa de humor negro», también el 12 de marzo de 2005, a beneficio de las mujeres progresistas – «día de la mujer».

Juan José Alonso Millán nació en Madrid el 22 de junio de 1936, ciudad donde dirigió el TEU y el TPC. Como escritor, fundó y dirigió la revista «Horizonte» y colaboró en publicaciones universitarias y de humor.

Además de esta obra, estrenada el 7 de junio de 1963, ha escrito, entre otras, «Operación A», «Las señoras primero», «La felicidad no lleva impuesto de lujo», «La señora que dijo sí».

Ficha técnica.
Voces, sonido y atrezzo
Ángel Cremades
Carlos Castelló
Peluquería y Maquillaje:
Peluquería Marga
Grabación y Colaboración:
Radio Aspe
Foto – Vídeo:
De La Torre – 617 683 312

Reparto:
Laura – Ana Reyes Guerrero
Adela – Lina Algarra
Veneranda – María José Cerdán
Socorro – Sagrario Botella
Marcial – Daniel Vicente Galvañ
Justina – Marisa Cerdán
Enrique – Joaquín Cerdán
Marta – Azahara Santamaría
Llermo – Raúl Villa
Eustaquio – Antonio Martínez / José Luis Heredia
Abuela – Gloria Berenguer / Paco Bonmatí

La dirección corrió a cargo de: Francisco Bonmatí 🎭